En Colombia la prestación del servicio de energía tiene varios componentes a cargo de diferentes agentes: Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización.
La alerta lanzada por XM se refiere en específico al sistema de transmisión como tal, el cual presenta síntomas de agotamiento ante la alta demanda de energía.
Para el caso de la empresa Air-e, la misma ha venido cumpliendo con las inversiones necesarias para mejorar la confiabilidad y calidad del servicio de energía que atiende, y para el caso de la distribución de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira que opera Air-e no hay inconvenientes y tal como lo indica XM en su comunicación la dificultad radica en temas de transmisión de energía ajenos a la compañía.
Estas inversiones y mantenimientos han venido siendo inspeccionados a través del Plan de Gestión a largo plazo por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, y en el último año ha evaluado indicadores en la confiabilidad del Sistema de Transmisión Regional, STR y en calidad de la potencia.
Esto permite que los usuarios de Air-e tengan la tranquilidad que el sistema de distribución tiene la capacidad para transformar la energía necesaria incluso con un pico de demanda, no obstante, ante el inicio de un fenómeno de El Niño, es importante invitar a los usuarios que hagan un uso racional de la energía evitar generar estrés es sobre el sistema interconectado nacional.
Relaciones Externas
Aire-e