Locales

Air-e Intervenida arrancó plan de mejora para optimización de la medida.

• El objetivo es la correcta y precisa facturación a los usuarios.

• Junto a esta acción, también se realiza una revisión integral de los procesos de toma de lecturas y análisis de información.

Con el fin de adelantar un plan de mejora que permita disminuir los consumos estimados en la factura de los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, la empresa Air-e Intervenida arrancó un proceso de instalación y/o reemplazo de equipos para optimizar la medida.

Adicional, se realiza una revisión integral de los procesos de toma de lecturas y análisis de información, de tal manera que se puedan adelantar acciones previas a la emisión de la facturación, procurando que ésta sea un reflejo real del consumo del servicio.

Algunas de las causas que están relacionadas con la no lectura o estimación tienen que ver con fallas en el display, talco de la caja opaco, mala operación del equipo de medida o que la ubicación del medidor dificulta el desarrollo del trabajo, teniendo en cuenta que, con la información recopilada en terreno, se hace la facturación.

“Frente a esta situación, se irá avanzando por medio de unas etapas que incluyan edificios, multifamiliares o condominios, en los que también se hará una revisión de los medidores llamados ‘Padres e Hijos’, con el fin de mantenerlos en buen estado y que, además, sigan operando como mecanismo para determinar el nivel de pérdidas de energía eléctrica, y no como un elemento base de facturación”, explicó Edwin Palma, agente interventor de Air-e.

Con las acciones mencionadas, Air-e Intervenida busca fortalecer este proceso con una medición correcta y precisa. Finalmente, la empresa hizo una invitación a sus usuarios para que permitan la normalización de los medidores y así trabajar juntos contra los que hurtan energía y desestabilizan el sistema

Relaciones Externas

Air-e Intervenida